jueves, 30 de marzo de 2017

SENSOR DE PROXIMIDAD

long distancia;
long tiempo;
void setup(){
  Serial.begin(9600);
  pinMode(9, OUTPUT); 
}

void loop(){
  digitalWrite(9,LOW); 
  delayMicroseconds(5);
  digitalWrite(9, HIGH); 
  delayMicroseconds(10);
  tiempo=pulseIn(8, HIGH);
  
  distancia= int(0.017*tiempo);
 
  Serial.println("Distancia ");
  Serial.println(distancia);
  Serial.println(" cm");
  delay(1000);
}
  

miércoles, 29 de marzo de 2017

CODIGO DEL SENSOR DE TEMPERATURA

CODIGO DEL SENSOR DE TEMPERATURA


// Pin 13 has an LED connected on most Arduino boards.
// give it a name:
int led = 13;

// the setup routine runs once when you press reset:
void setup() {
  // initialize the digital pin as an output.
  pinMode(led, OUTPUT);
}

// the loop routine runs over and over again forever:
void loop() {
  digitalWrite(led, HIGH);   // turn the LED on (HIGH is the voltage level)
  delay(1000);               // wait for a second
  digitalWrite(led, LOW);    // turn the LED off by making the voltage LOW
  delay(1000);               // wait for a second
}


SENSOR OPTICO

CODIGO DEL SENSOR OPTICO.

int led = 8;//pino onde será colocado o led int sensor = 5;//pino onde será colocado o sensor int val = 0;//variável para armazenar o valor analógico void setup() { Serial.begin(9600);// porta serial em 9600 bps pinMode(led, OUTPUT); // determina o led como uma saída. } void loop() { val = analogRead(sensor);// Lê o valor do sensor e o armazena na variável val. Serial.println(val); // imprimir como um decimal delay(100); // delay de 100 milissegundos antes da próxima leitura: if (val > 1000) //Se o valor for maior que 1000 digitalWrite(led, OUTPUT);// Coloca o led em estado HIGH, ou seja liga o led. else // ou se o valor for menor que 1000 digitalWrite(led, LOW);// Coloca o led em estado LOW, ou seja desliga o led. }

jueves, 23 de marzo de 2017

2.3.4 Modo de comunicación

Por lo general, los actuadores hidráulicos se emplean cuando lo que se necesita es potencia, y los neumáticos son simples posicionamientos. Sin embargo, los hidráulicos requieren demasiado equipo para suministro de energía, así como de mantenimiento periódico. Por otro lado, las aplicaciones de los modelos neumáticos también son limitadas desde el punto de vista de precisión y mantenimiento.

2.3.3 Características

Las bombas hidráulicas son los elementos encargados de impulsar el aceite o líquido hidráulico, transformando la energía mecánica rotatoria en energía hidráulica. 

2.3.2 Funcionamiento

La misión de los actuadores es generar o transmitir movimiento a piezas o elementos, previas órdenes dadas por la unidad de control y mando. Los actuadores hidráulicos utilizan como energía aceites minerales, que trabajan a presión entre 50 y 100 bares y que en ocasiones pueden superar los 300 bares.

2.3.1 Tipos

cilindro hidráulico: De acuerdo con su función podemos clasificar a los cilindros hidráulicos en 2 tipos: de Efecto simple y de acción doble. En el primer tipo se utiliza fuerza hidráulica para empujar y una fuerza externa, diferente, para contraer.
 El segundo tipo se emplea la fuerza hidráulica para efectuar ambas acciones.

 motor hidráulico: En los motores hidráulicos el movimiento rotatorio es generado por la presión. Estos motores los podemos clasificar en dos grandes grupos: El primero es uno de tipo rotatorio en el que los engranes son accionados directamente por aceite a presión, y el segundo, de tipo oscilante, el movimiento rotatorio es generado por la acción oscilatoria de un pistón o percutor; este tipo tiene mayor demanda debido a su mayor eficiencia. 

 motor hidráulico de oscilación: Tiene como función, el absorber un determinado volumen de fluido a presión y devolverlo al circuito en el momento que éste lo precise.